CONSULTORIA ACADEMICA

Nuestro Equipo

Ariel Evers

David Ariel Evers es encargado de cátedra en la materia de Psicología Educacional en la carrera de Lengua Inglesa en el  Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción. Su filosofía de enseñanza enfatiza la creación de espacios que desarrollen el interés de los estudiantes a través de desafíos, pensamiento crítico y colaboración. Su experiencia es en educación, particularmente, en el uso de herramientas y espacios digitales para promover y asegurar la participación activa y el desarrollo académico de sus estudiantes. David es Licenciado en Psicología y Magíster en Educación Digital, con experiencia en consultoría y edición académica para publicaciones internacionales.

Ariel es experto en preparación para exámenes internacionales. Con su amplia experiencia en TESOL, se encarga de todo lo relacionado a la enseñanza de idiomas como segunda lengua o como lengua extranjera.

Sara Garcia Cespedes

Sara es nuestra experta en traducción y metodologías de investigación. Con más de diez años de experiencia te ayuda a terminar tu tesis y publicar tus investigaciones en inglés y español. Actualmente se desempeña como editora academica y en desarrollo de proyectos. Hizo su master en Literacidades Digitales en la Universidad de Sheffield y su licenciatura en Psicología Clínica en la UNA.

Sus intereses son investigación multimodal en ciencia ficción y fantasía para reflexión sobre problemas del mundo real. Sus temas favoritos son escuelas mágicas y compo representan las relaciones de poder entre profesores, alumnos e instituciones. Como psicóloga su interés particular se enfoca en la relación entre salud mental y educación superior.

Mayra Jiménez

Es la museóloga encargada del Museo Ferroviario de la Estación Central. Estudió Arquitectura en la FADA de la Universidad Nacional de Asunción, actualmente cursando la licenciatura en Historia, en la Facultad de Filosofía también de la UNA. Tiene diplomados en Tutela del Patrimonio Cultural (UCA), en Museología (UAA), y en Legislación Cultural con énfasis en políticas públicas (Academia Legislativa del Congreso Nacional).

Se desempeñó como diseñadora arquitectónica en el sector privado, como investigadora para protocolos de intervención de edificios patrimoniales, y como auxiliar docente en el Cursillo Preparatorio de Admisión en la materia de Historia Social de la Cultura, de la FADA UNA.