C3Lab
Laboratorio de Creación Cinematográfica Colaborativa
Laboratorio
4 de Julio - Reunión Preliminar Online - 19hs
19 y 20 de Julio - Introducción, Técnicas, Guionado y Prácticas - 14-17:30hs
26 y 27 de Julio - Edición, Discusión, Proyección y Muestras Finales - 14-17:30hs
Charlas Abiertas
21 de Julio - Producción cinematográfica colaborativa en la Casa Bicentenario de Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” - 19hs
23 de Julio - Charla Abierta en Centro Cultural de España Juan de Salazar- 19hs
Casa Bicentenario De Artes Visuales
“Ignacio Núñez Soler”
Azara 845
Asuncion, PY
“Cada cultura tiene el derecho y la responsabilidad de presentar su propia cultura a su propia gente, una responsabilidad tan fundamental que no puede ser abandonada en manos de extraños, ni dejar que estos la usurpen.”
Barry Barclay
¡Sé la voz de tu comunidad!
Si alguna vez te preguntaste porqué tu comunidad tiene tan poca representación en medios tradicionales o como dar voz a aquellos menos representados, entonces esta es una oportunidad única para adquirir habilidades cinematográficas de parte de instructores expertos.
¿Qué somos?
En C3Lab queremos usar métodos de creación cinematográfica colaborativa como respuesta a la victimización de comunidades minoritarias en el ámbito cinematográfico. Dejando atrás al Tercer Cine enfocado en el “Tercer Mundo” para dar espacio al Cuarto Cine, que se enfoca en que las comunidades específicas se representen a sí mismas. La naturaleza colaborativa se establece mucho antes de empezar a crear el guión, comienza con el diálogo entre el cinematógrafo y las personas. Así se establecen las maneras en que la producción va a tener lugar y la reciprocidad que yace en el corazón del proceso cinematográfico de este tipo.
El adoptar métodos de producción que tengan en consideración los deseos e intereses de las comunidades participantes y las personas entrevistadas desestabiliza la representación dominante. Además posiciona a los miembros de la comunidad presentada en el material audiovisual en el centro de la toma de decisiones del proceso de producción y su espacio frente a la cámara. Dentro de los preceptos del Cuarto Cine, la noción de cuál verdad es la que el director intenta comunicar tiene que estar intrínsecamente ligada a con quién está trabajando. Nosotros creemos que las personas más interiorizadas con las necesidades y fortalezas de una comunidad son sus miembros.